Cuando una persona se dedica a aumentar su masa muscular haciendo ejercicio, significa que se van a dar tres diferentes causas para ello.
- Aumentan las miofibrillas individuales.
- Aumenta la vascularización.
- Se desarrolla el tejido conjuntivo.
Pero siguiendo a varios autores, podremos distinguir dos tipos de crecimiento muscular o hipertrofia, no funcional y la funcional:
Hipertrofia sarcoplasmática (no funcional)
Llamamos no funcional a este tipo de crecimiento porque su fin es el de no utilizar ese nuevo volumen muscular para realizar una acción de carácter físico, sino más bien visual. Es el tipo de hipertrofia que buscan los culturistas. En este proceso el volumen de la proteína no contráctil y el plasma que se encuentra entre las fibras musculares aumenta, además de que la densidad de estas fibras disminuye por cada unidad de superficie. Esto, para que lo entendáis mejor, significa que aumenta mucho nuestro volumen pero no nuestra fuerza.Este tipo de hipertofia se consigue realizando ejercicios con un peso de entre 60-75% de la repetición máxima que podamos levantar y utilizando 10-15 repeticiones. Deberemos hacer descansos de 45 segundos a 1 minuto.
Hipertrofia sarcomérica (funcional)
Este otra forma de hacer crecer nuestros músculos es de tipo funcional porque aumentará nuestra fuerza muscular a la par que lo hace el volumen de nuestros grupos musculares en un menor porcentaje que en la hipertrofia sarcoplasmática. Se llama sarcomérica en relación al aumento en el número de sarcómeros de las miofibrillas y las proteínas contráctiles (actina y miosina) en los músculos. El conjunto de las miofibrillas aumenta en número y en superficie y esto da lugar a un incremento de la fuerza. Se llama funcional porque con ella queremos ser fuertes y útiles al fin y al cabo. No dejéis de conocer las ventajas del entrenamiento funcional, para que os hagáis una idea.Para trabajar este tipo de aumento de volumen y fuerza, los individuo suelen realizar ejercicios con cargas a un 75-85% de un repetición máxima, con series de 6-8 repeticiones y descansando unos 3 minutos.
Ahora ya sabes qué tipo de hipertrofia estás haciendo en el gimnasio según el tipo de aumento que estás notando y la forma de hacer los ejercicios que sueles llevar a la práctica. Quizá no notes ningún cambio en tu musculatura con tus métodos, y eso querrá decir que no lo estás haciendo del todo bien. Fíjate bien en nuestras claves para aumentar la masa muscular, porque no todo está en hacer ejercicio, unos consejos para ganar volumen sin coger grasa también ayudará a ello.
FUENTE: http://sportadictos.com/2014/05/hipertrofia-funcional
0 comentarios:
Publicar un comentario